Objetivos de
Libro Blanco
de la Sostenibilidad
Sika S.A. España
Ctra. de Fuencarral, 72
28108 Alcobendas
Madrid, España
Tel. +34 916 57 23 75
Este Libro Blanco de SIKA España, conciso, pero de gran valor recopilatorio, busca servir de guía al conjunto de planes de actuaciones e iniciativas desarrolladas por nuestra compañía.
A través de un recorrido visual por sus seis capítulos, invitamos también a una reflexión sobre la importancia del trabajo en equipo,
que nos ayuda día a día a plantear y adoptar estrategias para situar
la sostenibilidad en la escala social y económica adecuada, que no puede ser otra que la global.
El compromiso con la sostenibilidad y la innovación que caracteriza
a SIKA se plasma en este Libro Blanco, una ventana abierta a las expectativas futuras.
Gonzalo CausIn
General Manager Sika Spain
COMPROMISO CON LA COMUNIDAD
ACCIÓN POR EL CLIMA
SOLUCIONES SOSTENIBLES
Todos los nuevos lanzamientos serán soluciones sostenibles.
SEGURIDAD OCUPACIONAL
• 50% menos de accidentes laborales
• 0 accidentes fatales
Agua y Residuos
15% menos de consumo de agua
por tonelada vendida.
Reducir un 15% de los residuos generados por tonelada vendida.
Conseguir un 25% en reutilización de residuos.
Energía
•
•
Más valor,
SOLUCIONES SOSTENIBLES
"Trabajamos diariamente por ofrecer al mercado los materiales más innovadores y sostenibles. Trabajamos por mejorarlos cada día para que sean materiales saludables, respetuosos con el medio ambiente, que sus residuos puedan reciclarse y que aporten confort y calidad de vida allí donde se instalan".
SIKA entiende la sostenibilidad en una doble vertiente: hacia dentro, buscando mejorar nuestros procesos
y nuestras tecnologías para ser más eficientes
y respetuosos con el medio ambiente y, sobre todo, hacia fuera, dedicando grandes esfuerzos al I+D
para conseguir materiales capaces de aportar confort, salubridad, eficiencia y sostenibilidad a los edificios
en los que se instalan.
Ramiro García
director de I+D
Construcción Industrializada
SIKA apuesta por la construcción modular industrializada y pone al servicio del sector su amplia gama de productos, desarrollados en el ámbito de las soluciones industriales. Asimismo, la compañía ofrece su experiencia y conocimiento del sector, para acompañar al profesional a lo largo de todo el proceso constructivo, a través de KLAVE, el nuevo servicio del departamento de prescripción.
Resultados 2019-2021
Clima: Declaración ambiental de producto verificada externamente.
65 proyectos con materiales SIKA obtuvieron una certificación de sostenibilidad hasta 2021.
EVALUACIÓN de la sostenibilidad a través de LA METODOLOGÍA Sustainaibility Portfolio Management.
Objetivos 2023
• Todos los nuevos lanzamientos serán
soluciones sostenibles.
Volver a objetivos
15% menos de consumo energético
por tonelada vendida.
50% de la tarifa energética renovable.
•
•
•
Gracias a una nueva generación de polímeros de poliuretano, SIKA ha conseguido reducir los niveles de monómeros libres a niveles nunca antes conseguidos para esta tecnología, lo que sitúa a Sika Purform® como el nuevo paradigma en la experiencia de sellado y pegado.
Nueva tecnología de poliuretano: Sika Purform®
Completamente interactiva y de fácil usabilidad esta microsite facilita toda la información de este sistema adhesivo. Sika PowerCure está protegida con más de 13 patentes y es la solución definitiva para el pegado y sellado con curado rápido.
SIKA presenta la nueva web de PowerCure, su tecnología líder de pegado y sellado
Promotores y constructores han confiado en las soluciones sostenibles de SIKA para ejecutar más de 65 proyectos hasta 2021, que en sus distintas tipologías (residencial, edificios de oficinas, retail, etc.) y tras exhaustivas evaluaciones, han logrado conseguir los certificados LEED, BREEAM y VERDE.
Soluciones SIKA en proyectos LEED, BREEAM y VERDE
Sika impulsa activamente el desarrollo de soluciones sostenibles desde hace años y ya genera el 70% de sus ventas con productos que tienen un efecto positivo en la sostenibilidad para mitigar el cambio climático.
Como facilitador de la construcción y el transporte sostenibles mediante tecnologías y soluciones innovadoras y de vanguardia, Sika está acelerando la continua transición hacia modelos de construcción y movilidad menos intensivos en carbono, con un uso más eficiente de los recursos y con bajas emisiones.
Así ayudan los productos SIKA a la reducción de CO2
La gestión de la cartera de sostenibilidad (Sustainabilility Portfolio Management) es la metodología utilizada por SIKA para evaluar y clasificar sus productos en segmentos de mercado definidos en términos tanto de Desempeño como de Sostenibilidad. El objetivo de este enfoque es gestionar la innovación y sostenibilidad, minimizando los riesgos y maximizando las oportunidades asociadas con cada uno de los productos y los beneficios de su rendimiento.
Así se mide la sostenibilidad en SIKA
• 50% más proyectos.
• 50% más de beneficiarios directos.
• XXXX horas laborables de voluntariado.
reducir un 12% las emisiones contaminantes por tonelada vendida.
Investigar, desarrollar y comercializar productos nuevos más sostenibles, en combinación con altas prestaciones.
Invertir estratégicamente para la mejora de la eficiencia energética y la reducción de la huella de carbono.
"En SIKA no creemos en un sector de la construcción que no contemple la sostenibilidad, y vamos a seguir trabajando por dedicar cada vez mayores esfuerzos y recursos para que la sostenibilidad esté en el corazón de nuestro negocio".
Ana Carmona
responsable Global de Sostenibilidad
ACCIÓN POR EL CLIMA
La Agenda 2030 es clara: es necesario adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos. Y de tal manera, nos sumergimos en este proceso determinante gestionando nuestro trabajo de forma responsable, luchando contra el cambio climático y limitando nuestro impacto ambiental. Esta es la clave: trabajar en el camino de adoptar las medidas necesarias para afrontar responsabilidades y facilitar un futuro próspero, solidario y compatible con la seguridad climática y los límites del planeta. ¿Cómo?
Resultados 2019-2021
• Se dejaron de emitir 2.832 toneladas de CO2 (2020 y 2021).
• Ahorro de un 30% de la energía.
• Electricidad de fuentes renovables.
Objetivos 2023
•
•
•
Volver a objetivos
Este proyecto propone un innovador proceso de reciclaje de hormigón demolido bajo la marca 'reCO2ver' y otras iniciativas, que bajo el concepto Enabler, ya impulsan la descarbonización de la industria de la construcción.
SIKA Enabler – Descarbonización de la industria
De todos es sabido que nuestros sistemas y soluciones contribuyen al ahorro de energía de
los edificios. Pero además de facilitar esa sostenibilidad hacia el exterior, también hemos trabajado en la reducción de nuestros consumos. Entre los principales hitos conseguidos por
la compañía en los últimos años destaca
la reducción de hasta un 61% de emisiones
de CO2 (8,1 Kg/CO2 frente a 20,6 kg/CO2
por tonelada vendida en 2019) y de un 5,2% respecto a 2019.
Disminución 30% energía
En 2021 se emitieron 13,3 Kg de CO2 por tonelada vendida, frente a los 20,6 Kg de 2019. Esto supone una reducción del 35%. Esta reducción supone que se ha evitado la emisión de 1.032 toneladas de CO2, que equivale a la plantación de más de 35 millones de árboles y a la eliminación de la circulación de casi 122.000 coches durante un día, a esta cantidad hay que añadirle las 1.800 toneladas de emisiones evitadas en 2020.
Se dejaron de emitir 1.032 toneladas de CO2
"Visibilizar iniciativas sociales, participar en proyectos sostenibles, compartir experiencias y conocimientos
y atraer talento humano desde el prisma de la igualdad de género no son solo valores, sino compromisos que representan el éxito de la Responsabilidad Social de SIKA España”.
Beatriz Torresano
directora de RRHH
COMPROMISO CON LA COMUNIDAD
La Responsabilidad Social Corporativa se encuentra en el ADN del éxito de SIKA España como compañía comprometida con proyectos sostenibles y de desarrollo humanitario, siendo sus empleados voluntarios activos de las acciones desarrolladas en el ámbito local e internacional.
La implicación social de SIKA España también traspasa el campo formativo y de compromiso con la igual de género a través de la colaboración y el patrocinio de entidades representativas e iniciativas y jornadas en el ámbito de la construcción, arquitectura, ingeniería, ciencia y literatura.
Resultados 2019-2021
Inversión en proyectos con la comunidad - 33.292 €.
Compromiso 2023
50% más de proyectos con la comunidad.
50% más de beneficiarios de estos proyectos.
Volver a objetivos
SIKA España está integrada en Cimientos de Igualdad, una alianza estratégica que promueve el Observatorio 2030, del CSCAE, para fomentar la igualdad de género en el sector de la construcción.
Compromiso con
la igualdad de género
SIKA España está asociada a Green Building Council España (GBCe), una de las principales organizaciones que fomentan la edificación sostenible, y trabajan conjuntamente con el objetivo de promover la transformación del sector y defender los valores éticos y sociales que promueven ambas entidades.
Convenio con GBCe
SIKA España y el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (CICCP) desarrollan acciones conjuntas para impulsar el intercambio de conocimientos dentro del sector de la construcción. La compañía forma parte de algunos de los principales eventos organizados por el CICCP, como el Foro Global de Ingeniería y Obra Pública o los Premios de la Fundación Caminos.
Colaboración con Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos
SIKA España colabora con el Observatorio 2030 del C onsejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), participando activamente en el grupo de trabajo “Ciudad y Territorio Sostenible”. Con esta actividad reafirma su compromiso con el cumplimiento de los ODS y la Agenda 2030.
Colaboración
con el CSCAE
•
•
•
SIKA España organiza y entrega anualmente los premios ‘Mejor Obra’, para reconocer los trabajos de las empresas aplicadoras de su tecnología, y poner en valor el compromiso en la búsqueda de soluciones para la construcción y rehabilitación sostenibles.
Premios Mejores Obras
SIKA España promueve y organiza el Premio Internacional de relatos Patricia Sánchez Cuevas, certamen literario que comenzó como un particular homenaje a la memoria de Patricia y que ahora también recuerda con emotividad a Almudena Grandes, presidenta del Jurado durante todas las ediciones en las que pudo estar presente.
Premios Literarios
SIKA España colabora con el patrocinio de la Semana de la Ingeniería, organizada por la Demarcación de Madrid del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Durante días, este evento contempla un amplio programa de actividades divulgativas, conferencias, jornadas temáticas, visitas y exposiciones, con el fin de transmitir al ciudadano la actividad profesional de la ingeniería de caminos.
Semana de la Ingeniería
SIKA España participa y patrocina la Semana de la Arquitectura, organizada por la Fundación Arquitectura COAM, el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid. Se trata de un ciclo divulgativo de 10 días de duración para poner en valor la Arquitectura, con más de 140 actividades entre exposiciones, actos y conferencias, 47 visitas a edificios emblemáticos y 33 itinerarios por la ciudad de Madrid.
Semana de la Arquitectura y la Ingeniería
SIKA España participa en la CAREER WEEK, que organiza anualmente la Universidad Europea, para trasladar a miles de alumnos universitarios, los retos y necesidades del sector de la construcción, acercando esta realidad a las generaciones futuras.
CAREER WEEK
SIKA España colabora con la organización “Ella Construye”, para la celebración de talleres formativos para la aplicación e instalación de materiales constructivos, con el objetivo de fomentar la integración de las mujeres en el sector. Entre 2020 y 2021, 74 mujeres han accedido a formación especializada en los 10 talleres impartidos.
Ella Construye
reducir un 12% las emisiones contaminantes por tonelada vendida.
Investigar, desarrollar y comercializar productos nuevos más sostenibles, en combinación con altas prestaciones.
Invertir estratégicamente para la mejora
de la eficiencia energética y la reducción
de la huella de carbono.
SIKA España tiene como objetivo fomentar el voluntariado de actividades sociales y de desarrollo personal. Los equipos que forman las plantillas de la compañía se dedican a trabajar para construir un futuro, desarrollando infraestructuras comunitarias y facilitando la vida de las personas, a través de la impartición de talleres educativos.
Voluntariado 2021
“El uso eficiente de la energía
y la administración efectiva de los recursos son vitales para el desarrollo sostenible. Por ello, las actividades de producción y distribución de SIKA se basan fundamentalmente en fuentes de energía renovables capaces de minimizar el impacto ambiental”.
Jorge Hernández
Director de Operaciones
Energía
La escasez de materias primas a largo plazo hace que el uso eficiente de la energía sea el principal aporte de recursos para
las operaciones desarrolladas por SIKA.
La compañía se compromete a reducir el uso de energía no renovable, minimizando así los impactos negativos sobre el medio ambiente, reduciendo costos y aumentando la competitividad.
Resultados 2019-2021
• Reducción del 20% del consumo de energía.
• 97% de energía renovable en producción.
Objetivos 2023
•
•
15% menos de consumo energético
por tonelada vendida.
50% de la tarifa energética renovable.
Volver a objetivos
Cambiar la iluminación tradicional por led ha permitido reducir 130 megavatios al año.
Cambio de luminaria en
el almacén de Aragoneses
Esta iniciativa consiste en sustituir carretillas diésel por eléctricas para combatir la contaminación, como ya se hizo en la planta de Alcobendas. Además, se aplica tecnología de litio, en lugar de plomo, para reducir el riesgo de explosión durante la carga.
Cambio de carretillas
2022-23 en las fábricas
de Les Franqueses,
Albatera y La Bañeza
Uno de los principales hitos medioambientales de SIKA ha sido un descenso del consumo de energía por tonelada vendida de casi el 20% entre 2019 y 2021.
Reducción de un 20%
del consumo de energía
En la Cumbre del Clima, España se compromete
a realizar una transición hacia un sistema energético en el que las energías renovables representen el 97% del consumo final para 2050, donde Sika España hoy ya consume más de un 90% energía eléctrica de origen renovable.
En España, el uso de energía renovable será del 97%
“Hemos incorporado criterios de economía circular en todo nuestro proceso productivo, poniendo especial atención en la reducción de residuos
y en una mejor gestión de
los recursos como el agua.
De esta manera contribuimos a reducir la huella ambiental del edificio a lo largo de su ciclo de vida”.
Carlos Fortes
Responsable
de Sostenibilidad SIKA España
AGUA Y RESIDUOS
La recién aprobada Ley de Residuos tiene por objetivo su reducción, impulsando el ahorro en el uso de materias primas de origen
y la utilización de materias primas secundarias (subproductos de otras empresas). SIKA trabaja desde hace años en la mejora
de la gestión de sus residuos, logrando importantes avances en su reducción y reutilización.
Resultados 2019-2021
•
•
Objetivos 2023
Volver a objetivos
SIKA forma parte del proyecto VALREC, liderado por Sacyr, y cuyo objetivo es desarrollar soluciones innovadoras para incrementar la circularidad, trazabilidad y pureza de recursos minerales presentes en los Residuos de Construcción y Demolición (RCD). Entre los retos del proyecto está el incremento, en aproximadamente un 30%, de la circularidad de recursos minerales y la reducción de la huella de carbono de las empresas participantes en aproximadamente un 20%.
Proyecto Valrec (con Sacyr)
En el año 2021 se ha puesto en marcha una iniciativa para reducir la cantidad de árido y/o carbonatos que se usan para la limpieza de las mezcladoras donde se fabrican los morteros, lográndose una reducción del 20%. El objetivo es lograr un ahorro de 60-80 ton/año.
Iniciativa para reducir la cantidad de árido y/o carbonatos que se usan para la limpieza de las mezcladoras donde se fabrican los morteros
SIKA se suma a la economía circular y en el año 2021 ha puesto en marcha un innovador proceso de reciclaje de hormigón, reCO2ver, que pretende dar respuesta a las necesidades en materia de reciclaje y descarbonización a nivel global.
Proyecto 'reCO2ver' de reciclaje de Hormigón
La generación de residuos en 2021 se ha reducido notablemente respecto a 2019, así los ácidos inorgánicos y adhesivos y resinas se han reducido en un 100%. Muy destacable el descenso del residuos peligroso licores madre que se han pasado de 929 toneladas en 2019 a 278 toneladas en 2021. En el año 2021 se han reducido los residuos peligrosos en un 42%.
SIKA España reduce un 42%
sus residuos peligrosos de
su planta de Alcobendas
SIKA España ha instalado en los tres reactores donde se fabrican los polímeros FRP (PC 7.5 y SR41) una nueva tubería para su lavado, que tiene un doble efecto: Reducción de tiempo de lavado y reducción de la cantidad de agua utilizada en el proceso. Con esta acción se logra un ahorro de 250 m3/año de agua de suministro público. Además, al reducirse el volumen de agua a tratar, se genera menos residuo –por cada 100kg de agua se generan 20kg de residuo externo–, minimizando el impacto ambiental.
Instalación de una nueva tubería para limpieza de los reactores donde se fabrican los polímeros FRP
En el año 2021 se han tratado en la depuradora cerca de 220 toneladas de agua procedente del lavado
de líneas de Sikacolor y Sikafil, lo que supone el 33% de los residuos peligrosos generados en la planta
de Alcobendas. Esto supone un cambio en el tratamiento de estos residuos, compuestos en
un 92-95% de agua, permitiendo una importante reducción de los mismos (37% en el año 2020).
Tratamiento de residuos
de las líneas de Sikafil y Sikacolor en depuradora
Uno de los retos de SIKA es mejorar la gestión de los recursos naturales, como el agua. Para ello, la compañía cuenta con una planta para el tratamiento de aguas residuales en su fábrica de Alcobendas, que produce unos 2.500 m3 de agua recuperada al año. Reutilizando todo el agua que se genera se logra reducir el consumo anual de la planta de Alcobendas en un 8,3%.
REDUCCIÓN DE UN 8,3% DEL CONSUMO DE AGUA ANUAL EN LA PLANTA DE ALCOBENDAS.
REDUCCIÓN DE UN 30% DE LOS RESIDUOS
DE SU PLANTA DE ALCOBENDAS:
• EN LICORES MADRE: 70%.
• EN ABSORBENTES DE DERRAME: 35%.
• EN PAPEL Y CARTÓN: 33%.
• EN ESCOMBROS: 27%.
•
•
•
15% menos de consumo de agua
por tonelada vendida.
Reducir un 15% de los residuos generados por Tonelada vendida.
Conseguir un 25% en reutilización
de residuos.
“Nuestro objetivo es ambicioso: queremos reducir en un 50% los accidentes laborales y dejar en 0 los fatales. Para ello, estamos implementando medidas de seguridad que velan por la salud de nuestros trabajadores”.
Pablo Hernández
Responsable de SST
SEGURIDAD OCUPACIONAL
Lograr entornos saludables y más seguros es uno de los compromisos
de la compañía a nivel global. Para ello se aborda la salud laboral, yendo más allá de la normativa establecida
e incorporando aquellos recursos
que pueden mejorar el desempeño
de nuestros trabajadores.
Resultados 2019-2021
La planta de SIKA en Fuencarral se ha convertido en un espacio “libre de humos”.
Nuestro proyecto para la reducción
de la presencia de polvo ha logrado
nula presencia de SCR.
0 accidentes fatales.
Objetivos 2023
•
•
50% menos de accidentes laborales.
0 accidentes fatales.
Volver a objetivos
Mejoras en reducción de presencia de polvo.
SIKA España ha puesto en marcha un proyecto piloto en la zona de minoritarios morteros en la planta de Fuencarral: en una primera fase, se ha instalado una maquina tornillo sinfín para la movilización de los sacos vacíos contaminados, lográndose una reducción notable de polvo en el puesto de trabajo (no se detecta presencia de SCR).
Iniciativas clave
Nuestro objetivo es hacer de nuestro espacio de trabajo un lugar seguro y más saludable. Para ello estamos implementando diferentes acciones destinadas a reforzar las medidas de seguridad, además de facilitar el desarrollo de determinados trabajos.
Estrategia
AMPLIAR
AMPLIAR
•
•
•
ALIANZAS y ASOCIACIONES
siguiente iniciativa
siguiente iniciativa
siguiente iniciativa
siguiente iniciativa
siguiente iniciativa
siguiente iniciativa
SIKA españa 2019-2021
SEIS OBJETIVOS DE SOSTENIBILIDAD
menos impacto.
Haga click en los puntos o en las flechas PARA VER MÁS INICIATIVAS
Haga click en los puntos o en las flechas PARA VER MÁS INICIATIVAS
Haga click en los puntos o en las flechas PARA VER MÁS INICIATIVAS
Haga click en los puntos o en las flechas PARA VER MÁS INICIATIVAS
Haga click en los puntos o en las flechas PARA VER MÁS INICIATIVAS
Haga click en los puntos o en las flechas PARA VER MÁS INICIATIVAS
Más información
Más información
Más información
Más información
Más información
Más información
Más información
Más información
Más información
Más información
Más información
Más información
Más información
Más información
• La Cía. del Metropolitano Alfonso XIII de Madrid
• La Cía. de los F.C. del Norte
• El F.C. Central de Aragón
• La Cía. de Gas y Electricidad de Barcelona
• La Escuela Especial de Caminos, Canales y Puertos
• El Canal de Isabel II
• La S. Hidroeléctrica de España
• La Unión Eléctrica Madrileña (Botarque)
• La Hidráulica Santillana
SIKA, trabajando por la sostenibilidad desde hace casi 100 años
Documentos antiguos constatan que los principios de sostenibilidad se encuentran en el ADN de la compañía desde su fundación.
• Referencias de los primeros trabajos de impermeabilización efectuados en España hace décadas.
Más información
• Certificados de ensayos de materiales SIKA fechados en 1927.
Más información
• Publicidad de productos de la marca SIKA e instrucciones para su empleo.
Más información
•
•
•
La optimización de los procesos internos ha venido apoyada en el de electricidad 97% procedente de fuentes de energía renovables. Esta apuesta responde a nuestra estrategia que bajo el lema “Más valor, menos impacto”, quiere influir positivamente en los ODS a través de un trabajo responsable y eficiente.
Electricidad 97% renovable
