Objetivos de
Libro Blanco
de la Sostenibilidad
SIKA españa 2019-2022
ALIANZAS y ASOCIACIONES
• La Cía. del Metropolitano Alfonso XIII de Madrid
• La Cía. de los F.C. del Norte
• El F.C. Central de Aragón
• La Cía. de Gas y Electricidad de Barcelona
• La Escuela Especial de Caminos, Canales y Puertos
• El Canal de Isabel II
• La S. Hidroeléctrica de España
• La Unión Eléctrica Madrileña (Botarque)
• La Hidráulica Santillana
SIKA, trabajando por la sostenibilidad desde hace casi 100 años
Documentos antiguos constatan que los principios de sostenibilidad se encuentran en el ADN de la compañía desde su fundación.
• Referencias de los primeros trabajos de impermeabilización efectuados en España hace décadas.
Más información
• Certificados de ensayos de materiales SIKA fechados en 1927.
Más información
• Publicidad de productos de la marca SIKA e instrucciones para su empleo.
Más información
Sika S.A. España
Ctra. de Fuencarral, 72
28108 Alcobendas
Madrid, España
Tel. +34 916 57 23 75
“Nuestro objetivo es ambicioso: queremos reducir en un 50%
los accidentes laborales y dejar
en 0 los fatales. Para ello, estamos implementando medidas de seguridad que velan por la salud de nuestros trabajadores”.
Pablo Hernández
Responsable de SST
SEGURIDAD OCUPACIONAL
Lograr entornos saludables y más seguros es uno de los compromisos de la compañía a nivel global. Para ello se aborda la salud laboral, yendo más allá de la normativa establecida e incorporando aquellos recursos que pueden mejorar el desempeño de nuestros trabajadores.
5 Pilares:
Reglas de SIKA para salvar vidas
Resultados 2019-2022
La planta de SIKA en Fuencarral se ha convertido en un espacio “libre de humos” eliminando las carretillas alimentadas por gasoil.
A lo largo del 2023 daremos cumplimiento a la normativa legal de eliminar humos de motores diésel en interiores con un ambicioso plan de renovación de flota que involucrará al resto de las plantas productivas, sustituyendo un total de 9 carretillas diésel de alto tonelaje por otras tantas de tecnología ion litio, mejorando la calidad del aire en interiores y eliminando el riesgo de explosión durante la carga de baterías.
Se va a potenciar la señalética en todos los centros productivos con un nuevo formato de paneles informativos compactos y manteniendo la seña de identidad de Sika.
Una nueva plataforma de comunicación de incidentes, near misses y observaciones de seguridad ha llegado para quedarse: nace SpheraCloud, una potente herramienta de comunicación vía web o App que ayudará a poner en relieve aquellos riesgos ocultos para darles respuesta.
•
•
•
•
Objetivos 2023
•
•
•
A lo largo del Plan estratégico 2020-2023, a cierre de 2022 se ha conseguido reducir la accidentalidad con respecto al 2021 en un 40%. (de 10 a 6 accidentes, todos leves).
50% menos de accidentes laborales.
0 accidentes fatales.
Volver a objetivos
AMPLIAR
AMPLIAR
siguiente iniciativa
Haga click en los puntos o en las flechas PARA VER MÁS INICIATIVAS
Nuevo comedor y nuevos vestuarios duplicando el espacio habilitado a tal fin en las instalaciones de Sika Fuencarral, mejoras en los aseos-duchas, máquina dispensadora de EPI´s y ropa de trabajo, nuevo servicio de lavandería industrial para ropa contaminada (cambio de empresa para dar cobertura nacional).
Mejoras en instalaciones y servicios comunes
Más información
Varios proyectos se han iniciado al respecto de este riesgo y se han llevado a término instalando equipos de manipulación de cargas por vacío para minimizar las lesiones dorsolumbares.
Reducción de manejo manual de carga
Más información
Creemos que uno de los pilares fundamentales para reducir la siniestralidad es concienciar al trabajador de los riesgos y proporcionar los medios para evitarlos; parte fundamental es la formación, y es por ello que se ha invertido en la formación en seguridad a lo largo de este 2022 casi un 60% más con respecto al 2021, se ha ampliado la red de protección formando a un total de 31 trabajadores en formación básica de 50 hrs. (8 de ellos en 2022), cursos en seguridad frente a riesgos por trabajos en alturas y espacios confinados (16 personas en 2022 de un total de 102), formación en emergencias, manejo de desfibriladores, etc.
Inversión en personas
Más información
A lo largo de este 2022 se ha desarrollado un macroproyecto dirigido a reducir la presencia de polvo en los puestos de trabajo, concretamente, la fracción respirable de sílice cristalina; se ha trabajado en 6 direcciones diferentes: mejoras en procesos generadores de polvo, aspiración de limpieza (centralizada y portátil), mejoras en extracción, maquinaria para movilizar sacos vacíos contaminados, reubicación de materias primas (de saco a silo) y limpieza personal del trabajador.
Mejoras en reducción de presencia de polvo
Estrategia
Nuestro objetivo es hacer de nuestro espacio de trabajo un lugar seguro y más saludable.
Para ello estamos implementando diferentes acciones destinadas a reforzar las medidas de seguridad, además de facilitar el desarrollo de determinados trabajos.
LEADERSHIP
El Comité de Dirección, los Mandos Intermedios y el Comité de Seguridad se van a involucrar en este Plan para velar por el cumplimiento y la mejora de la seguridad.
Liderazgo
SAFETY AWARENESS
La promoción de una cultura de Seguridad y Salud puede ayudar a reducir el número de accidentes y lesiones relacionadas con el trabajo.
Concienciación de la Seguridad
BEHAVIOR BASED SAFETY
“Pensar antes de actuar”. Bajo este lema estarían englobados los 4 pilares anteriores.
Seguridad basada en el Comportamiento
INVEST IN PEOPLE
Invertiremos en la seguridad de las personas garantizando su formación.Dedicaremos más tiempo y recursos al cuidado de las personas.
Invertir en las Personas
NEAR MISS REPORT AND ANALYSIS
La identificación de incidentes es vital para prevenir accidentes. Infórmanos si se producen y los solventaremos.
Informe y Análisis de Cuasi Accidentes
“La necesidad cada vez más acuciante de evolucionar de un modelo de economía lineal a un modelo de economía circular se ha integrado también en la actividad productiva de SIKA. Cada año buscamos hacer un consumo más eficiente de nuestros recursos (materias primas, agua) y se potencian proyectos de circularidad en nuestras fábricas, viéndose reflejado el impacto de dichas acciones también en la reducción de los residuos generados”.
Ana Arenas
Responsable
de Sostenibilidad SIKA España
AGUA Y RESIDUOS
Los periodos de sequía y falta de lluvia producidos por el cambio climático provocan que el agua sea un bien cada vez más preciado. Por ello, SIKA plantea entre sus principales objetivos el realizar una gestión hídrica cada vez más eficiente, que permita tanto la reducción de su consumo como el favorecer su reutilización en procesos de lavado.
Cualquier actividad económica lleva asociada consigo la generación de residuos; en consecuencia, existe una legislación cada vez más estricta para hacer frente a este hecho. La generación de residuos es inherente a cada eslabón de nuestra cadena de producción. Para poder reducirlos es necesario la puesta en marcha de acciones conjuntas con la implicación de todas las personas que forman parte de SIKA. Por este motivo, entre nuestros objetivos está la mejora continua de la gestión de los residuos, que abarca desde reducir el consumo de materias primas hasta evitar la generación de productos caducados.
Resultados 2019-2022
•
•
•
Reducción de un 23% con respecto a 2019 del agua consumida.
Aumento de la reciclabilidad de residuos un 65%.
Paso a continuo en la producción de Sika Carbodur® y reducción de los residuos generados.
Objetivos 2023
•
•
Reducir a nivel local un 5% el agua consumida en proceso y los residuos generados por tonelada vendida con respecto a 2022.
Alcanzar el 59% en la reciclabilidad de los residuos generados.
Volver a objetivos
Haga click en los puntos o en las flechas PARA VER MÁS INICIATIVAS
siguiente iniciativa
SIKA sigue una doble estrategia de economía circular. Por un lado, se encuentra sumida en varios proyectos para la identificación de nuevas fuentes de materias primas procedentes de subproductos y residuos de otras actividades industriales y de la propia actividad de SIKA. Asimismo, SIKA apuesta por el desarrollo de productos que permitan a nuestros clientes implementar soluciones circulares como el uso de áridos reciclados en hormigón (proyecto VALREC).
Economía circular
Más información
En el año 2021 se puso en marcha una iniciativa para reducir la cantidad de árido y/o carbonatos que se usan para la limpieza de las mezcladoras de morteros, lográndose entonces una reducción del 20%. El progreso continuo en esta acción ha permitido llegar en 2022 a una reducción del 53%.
Iniciativa para reducir la cantidad de árido y/o carbonatos que se usan para la limpieza de las mezcladoras donde se fabrican los morteros
Más información
La generación de residuos peligrosos ha descendido, por tonelada producida, un 41% desde el año 2019, y los residuos no peligrosos en un 25%. Además, SIKA trata de reducir el deshecho en vertedero, alcanzando en 2022 la reciclabilidad del 47% del total de residuos generados, frente al 24% que se reciclaba en 2019.
SIKA reduce los residuos de todas sus localizaciones
Más información
Entre finales del año 2021 y principios del 2022 se han producido cambios en la línea de Sika Carbodur®, que han permitido pasar de una producción por lotes a la fabricación en continuo. De esta manera, el consumo de residuo de resina y fibras de carbono se ha reducido alrededor de un 200% y un 65%, respectivamente.
Mejora productiva en la línea de Sika Carbodur®
Más información
En el 2022 se ha reducido la sección de las tuberías de lavado para poder aumentar la presión de la línea y reducir la cantidad de agua requerida para la limpieza de las batidoras. El conjunto de las medidas de eficiencia operacional en la gestión del agua ha permitido reducir el consumo de agua de proceso a 57 L / tonelada producida, con respecto a 75 L / tonelada de 2019.
Cambio de sección de las tuberías de lavado
Más información
Desde 2021 se han tratado en la depuradora cerca de 340 toneladas de agua procedente del lavado de las líneas de SikaColor® y SikaFill®, lo que supone una reducción del 15% de la gestión de residuos peligrosos generados en la planta de Alcobendas en estos dos años. Con todo ello, se consolida el procesado de estos residuos en la planta de tratamiento de aguas, llegando a amortizar la inversión acometida en dicho equipo.
Tratamiento de residuos de las líneas de Sikafil y Sikacolor en depuradora
Más información
“El empleo de energía de fuentes renovables es el primer paso a tomar en el camino hacia la sostenibilidad, y para no salirse de esta senda es importante tratar de optimizar y reducir el consumo de todos los recursos. Sólo de esta manera será posible afirmar que SIKA avanza en la dirección correcta”.
Jorge Arroyo
Técnico de sostenibilidad
Energía
La situación climática y política a nivel mundial, con mercados cada vez más competitivos y centrados en la generación de productos sostenibles, así como el aumento de los costes de la energía, hacen que el uso eficiente de la energía sea uno de los mayores focos de interés para el desarrollo productivo de SIKA. Por ello, la compañía mantiene su compromiso con el planeta promoviendo el uso de energías renovables y sacando el mayor rendimiento de sus recursos consumidos.
Resultados 2019-2022
•
•
•
•
Reducción del 20% del consumo de gas natural.
97% de energía renovable en producción.
Reducción del 19% de energía en la producción de Albatera.
Mejora de la eficiencia de aire comprimido.
Objetivos 2023
•
•
Fomentar e implantar las Best Developed Practices de las diferentes localizaciones.
Reducir el consumo de energía por tonelada vendida en un 15%.
Volver a objetivos
Haga click en los puntos o en las flechas PARA VER MÁS INICIATIVAS
siguiente iniciativa
El empleo de aire comprimido es preciso para la actividad de SIKA. Sin embargo, en una auditoría energética se han detectado focos de mejora en las instalaciones, ya que no todos los procesos requieren usar aire a alta presión. Por ello, en 2022 se han implementado dos acciones para aumentar la eficiencia y reducir el consumo eléctrico, y se continuará en esta línea de trabajo en 2023:
• En la fábrica de Alcobendas, se ha separado la línea de aire comprimido de transporte de sólidos y del ensacado de morteros. Esta medida ha supuesto una reducción del consumo de 250 Kwh al día, así como alargar la vida útil de trabajo de los compresores.
• En la fábrica de Albatera, se ha sustituido el uso de compresores para ensacado por soplantes. Este cambio ha supuesto una reducción del consumo energético del 19% en esa línea de producción.
Mejoras de eficiencia en las líneas de aire comprimido
Más información
El empleo de fuentes de energía procedentes de combustibles fósiles, como el diésel, es uno de los mayores focos de contribución a las emisiones de carbono a la atmósfera. Teniendo esto en cuenta, en la estrategia de SIKA se ha optado por el reemplazo de la flota actual de carretillas de diésel por nuevos equipos eléctricos.
La necesidad de reducir el consumo de combustibles fósiles
Más información
Uno de los principales hitos medioambientales de SIKA ha sido un descenso del consumo de gas natural de casi el 20%, entre 2019 y 2022.
Reducción de un 20% en el consumo de gas natural
Más información
En la Cumbre del Clima, España se compromete a realizar una transición hacia un sistema energético en el que las energías renovables representen el 97% del consumo final para 2050. Gracias al compromiso de SIKA, desde el año 2020, el uso de energías renovables en nuestras instalaciones ha ido en aumento hasta alcanzar actualmente el 97%.
En España se ha alcanzado el objetivo global de consumo del 97% de energía renovable
Más información
“Nuestras iniciativas de RSC nos permiten realizar actuaciones en nuestro entorno que no sólo revierten en una mejora en la calidad de vida de las personas que más lo necesitan, sino que nos hacen ser mejores como personas y profesionales, entendiendo y viviendo otras realidades que nunca debieron ser ajenas”.
Beatriz Torresano
directora de RRHH
COMPROMISO CON LA COMUNIDAD
La Responsabilidad Social Corporativa se encuentra en el ADN de SIKA como compañía comprometida con proyectos sostenibles y de desarrollo humanitario, siendo sus empleados voluntarios activos de las acciones desarrolladas en el ámbito local e internacional.
La implicación social de SIKA también traspasa el campo formativo y de compromiso con la igualdad de género, a través de la colaboración y el patrocinio de entidades representativas y la organización y colaboración en iniciativas y jornadas en el ámbito de la construcción, la arquitectura, la ingeniería, la ciencia y la literatura.
Resultados 2019-2022
INVERSIÓN EN PROYECTOS CON LA COMUNIDAD – 62.487 €.
•
Compromiso 2023
50% MÁS DE PROYECTOS CON LA COMUNIDAD.
50% MÁS DE BENEFICIARIOS DE ESTOS PROYECTOS.
•
•
Volver a objetivos
Haga click en los puntos o en las flechas PARA VER MÁS INICIATIVAS
siguiente iniciativa
SIKA lidera uno de los grupos que participan en el Clúster de la Edificación, en concreto, el de Empleabilidad para Mujeres y Jóvenes en la Edificación, para fomentar la integración de estos colectivos en el sector.
Además, Sika participa en otros comités de trabajo del Clúster de la Edificación como el de “Estandarización y componentes industrializados en la edificación” que recientemente ha publicado su primer entregable con las conclusiones de su trabajo.
Clúster de la Edificación
Más información
SIKA tiene como objetivo fomentar el voluntariado entre las personas que forman parte de la empresa en actividades sociales, que también permiten su desarrollo personal.
Este año hemos colaborado con Alcosse (Asociación de Parkinson de Alcobendas y San Sebastián de los Reyes) y con Adifa (Asociación de Discapacitados Físicos de Alcobendas) rehabilitando el local que ambas asociaciones comparten en Alcobendas para facilitar y mejorar las instalaciones de los usuarios.
Voluntariado SIKA
Más información
SIKA España está integrada en Cimientos de Igualdad, una alianza estratégica que promueve el Observatorio 2030, del CSCAE, para fomentar la igualdad de género en el sector de la construcción.
Compromiso con la igualdad de género
Más información
SIKA organiza y entrega anualmente los premios ‘Mejor Obra’, para reconocer los trabajos de las empresas aplicadoras de su tecnología y poner en valor el compromiso en la búsqueda de soluciones para la construcción y rehabilitación sostenibles.
Premios “Mejor Obra del año”
Más información
SIKA es Patrocinador Oro y está asociada a Green Building Council España (GBCe), una de las principales organizaciones que fomentan la edificación sostenible.
Junto a ellos trabajamos con el objetivo de promover la transformación del sector y defender los valores éticos y sociales que promovemos ambas entidades.
Convenio con GBCe
Más información
SIKA colabora con el Observatorio 2030 del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE). También desarrolla actividades e iniciativas con el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (CICCP) y participa en sus principales eventos, como el Foro Global de Ingeniería y Obra Pública o los Premios de la Fundación Caminos.
La Compañía participa y patrocina la Semana de la Arquitectura, organizada por la Fundación Arquitectura COAM, el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid. Por último, colabora con el patrocinio de la Semana de la Ingeniería, organizada por la demarcación de Madrid del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos.
Colaboración con Colegios y Consejos Profesionales
Más información
Sika ha patrocinado los Premios José Antonio Torroja para trabajos de Fin de Máster en Diseño Estructural de las Escuelas Técnicas Superiores de Arquitectura (ETSAM) e Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (ETSICCP) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). SIKA también ha formado parte del jurado de estos Premios, promovidos por la Fundación Eduardo Torroja.
Premios José Antonio Torroja
para trabajos Fin de Máster
Más información
Los Premios Prontuario, Sika Hackathon, se celebraron del 20 al 23 de septiembre en Madrid. Contaron con la participación de 44 participantes, estudiantes de ingeniería industrial procedentes de cinco universidades españolas (Universidad Politécnica de Madrid, Universidad de La Coruña, Universidad de Sevilla, Universidad de Málaga y Universidad Politécnica de Valencia), que presentaron 11 proyectos de un altísimo nivel académico, técnico y creativo.
Premios Prontuario SIKA Hackathon
Más información
La formación es una de las mayores muestras de nuestro compromiso con la sociedad y el sector. Desde SIKA llevamos más de 25 años impulsando la formación de los profesionales, a través de jornadas y cursos por los que han pasado más de 120.000 personas. En 2022 hemos seguido trabajando en proyectos de formación de forma autónoma o en colaboración con otras entidades y asociaciones.
Apuesta por la formación
Más información
“El objetivo del Cero Neto nos incita a tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos. Por ello, las actividades de producción y distribución de SIKA están en el foco y vamos a seguir trabajando en acciones efectivas para minimizar el impacto ambiental de todos nuestros Alcances”.
Jorge Hernández
Director de Operaciones
ACCIÓN POR EL CLIMA
SIKA tiene como principal objetivo ser un impulsor en la transformación hacia el Cero Neto de los sectores de la Construcción y la Fabricación. Es por ello que la compañía se ha adherido a la iniciativa Science-Based Targets (SBTi), que busca una acción climática corporativa para definir objetivos reales de reducción de emisiones basados en la ciencia. Con ello, SIKA reconoce que las empresas juegan un papel crucial en la minimización del riesgo del cambio climático sobre el futuro de nuestro planeta. ¿Cuáles serán las principales palancas para alcanzar el Cero Neto para 2050?
Resultados 2019-2022
Publicación en octubre de 2022 de la metodología para el cálculo de las emisiones de carbono del Alcance 3 de SIKA.
Apoyo al programa SBTi (Science Based Target initiative) para alcanzar el Cero Neto en 2050.
•
•
Objetivos 2023
•
•
•
Reducir un 12% las emisiones contaminantes (Alcance 1 + 2) por tonelada vendida.
Investigar, desarrollar y comercializar productos nuevos más sostenibles, en combinación con altas prestaciones.
Invertir estratégicamente para la mejora de la eficiencia energética y la reducción de la huella de carbono.
Volver a objetivos
siguiente iniciativa
AMPLIAR
Haga click en los puntos o en las flechas PARA VER MÁS INICIATIVAS
SIKA, como proveedor de materiales y productos para la industria y la edificación, reconoce su papel como agente activo en la descarbonización del sector. Es por ello que las acciones de SIKA no sólo se orientan internamente, sino que incluyen a nuestros clientes. De hecho, SIKA genera el 70% de sus ventas en base a productos que tienen un efecto positivo en la sostenibilidad, de forma que nuestras soluciones reducen significativamente su huella ecológica.
SIKA Enabler –
Descarbonización de la industria
Más información
Para la descarbonización en el Alcance 1 y Alcance 2 de SIKA se seguirán estrategias como: incremento de la cuota de energía renovable en las fábricas, la electrificación de la flota de vehículos y una búsqueda constante de incremento de la eficiencia energética (mejor aprovechamiento de la energía, maquinaria eficiente, prevención de fugas de equipos).
De cara a conseguir los objetivos en el Alcance 3, se requiere la interacción de SIKA con otros organismos e instituciones, y con nuestros proveedores y clientes. Desde el punto de vista de las materias primas, se buscará reducir el consumo de derivados petroquímicos y de cemento Portland, además de establecer una estrategia de compras sostenible, minimizando el transporte de materias primas y optimizando su consumo. También se pondrá el foco en el fin de la vida de los productos para promover su reciclabilidad.
Objetivo a corto plazo: Reducción del 25% de emisiones para 2032
Más información
En octubre de 2022, SIKA finalizó una iniciativa transversal a toda la compañía para identificar y calcular las emisiones correspondientes a su Alcance 3 como empresa de acuerdo con los requerimientos del Protocolo de Gases Invernadero (GHGP, por sus siglas en inglés). Este análisis contribuye a la definición de la estrategia climática y el camino hacia el Cero Neto.
El Alcance 3 y el camino hacia el Cero Neto
Más información
•
•
•
•
•
•
Aceleración en el uso de fuentes de suministro alternativas con baja huella de carbono.
Capacitar a nuestros clientes y empleados para mejorar la eficiencia en el uso de los materiales y la circularidad.
Colaboración con suministradores claves que nos apoyen en el camino hacia el Cero Neto.
Desarrollo de nuevas Soluciones Sostenibles innovadoras para la construcción e industria.
Mantener un foco continuo en la eficiencia operacional.
Posibilitar a nuestros clientes su viaje hacia el Cero Neto.
Palancas en la acción de SIKA
Más información
Sika reducirá sus emisiones de GEI a cero neto en 2050
“La sostenibilidad impulsa a nuestro departamento de innovación y permea toda nuestra organización. Desde la selección de materiales saludables y respetuosos con el medio ambiente hasta la consideración del fin de vida de nuestros productos, el impacto de nuestras soluciones en toda la cadena de valor es crucial para el lanzamiento de nuevas soluciones sostenibles”.
Ramiro García
director de I+D
SOLUCIONES SOSTENIBLES
La sostenibilidad es uno de los pilares trascendentales de SIKA en la estrategia de innovación de la compañía, con un claro enfoque al desarrollo de nuevos productos. La ambición de nuestro equipo de I+D+i es aportar soluciones que permitan alargar la vida útil de los edificios y las aplicaciones industriales con las mejores prestaciones (confort, salubridad, eficiencia, seguridad y respeto medioambiental) y además respondan a las necesidades sostenibles de socios y clientes.
Resultados 2019-2022
Medición de la sostenibilidad a través de Sustainaibility Portfolio Management en 9 proyectos a nivel local (de un total de 153 a nivel global en 2022).
Reconocimiento de los logros de sostenibilidad de SIKA en el Índice Dow Jones de Sostenibilidad por segundo año consecutivo (DJSI Europe).
•
•
Objetivos 2023
Todos los nuevos lanzamientos serán soluciones sostenibles.
•
Volver a objetivos
siguiente iniciativa
Haga click en los puntos o en las flechas PARA VER MÁS INICIATIVAS
Gracias a una nueva generación de resinas epoxi de bajas emisiones de compuestos orgánicos volátiles (COVs), se desarrollan nuevos adhesivos más salubres y con una adhesión robusta en la mayoría de los materiales de construcción. Soluciones como Sikadur-31®+ alcanzan nuevos niveles de sostenibilidad sin comprometer las propiedades de la aplicación, el rendimiento a largo plazo o la durabilidad.
Nueva gama SikaDur® + eficiente y sostenible
Más información
La nueva gama Sika MonoTop® de reparación de hormigón está enmarcada en la línea de Soluciones Sostenibles desarrolladas bajo el mecanismo de SPM. Estos productos son el resultado de años de investigación y permiten minimizar los recursos empleados sin comprometer el aumento de la vida útil de los edificios.
En concreto, Sika Sika MonoTop®-4012 cuenta con un mayor porcentaje de material reciclado en su composición, que sustituye al cemento Portland y que le permite aumentar sus prestaciones y reducir su huella de carbono. Por cada saco de 25 kg se evita la emisión de 1,5 kg de CO2 (una reducción del 15% del potencial de calentamiento global, GWP, por sus siglas en inglés).
Gama Sika MonoTop® de morteros de reparación de hormigón con huella de carbono reducida
Más información
Tras completar la evaluación de un desarrollo con el mecanismo de SPM, los productos son asignados con una puntuación final de Desempeño y Sostenibilidad. Sólo aquellos que tengan un beneficio significativo y demostrable son finalmente clasificados como “Soluciones Sostenibles”. En la actualidad ya hay en el mercado productos con beneficios demostrados en las gamas de SikaCeram®, Sika MonoTop®, SikaGrout®, SikaWall® y SikaDur®.
Soluciones sostenibles
Más información
Los criterios de evaluación del desempeño son comprensibles y cubren aspectos específicos de la tecnología de los materiales de SIKA. Estos 6 criterios tienen por objetivo dar respuesta a las necesidades actuales de nuestros clientes: aplicación fácil y eficiente y una alta durabilidad.
Categorías de Desempeño
Más información
Los productos evaluados bajo el marco de SPM siguen una rigurosa valoración frente a 12 criterios de sostenibilidad. Estos responden a tendencias globales como materiales de construcción de bajas emisiones y eficientes energéticamente, métodos de construcción que permitan el ahorro de recursos naturales, o la seguridad y salubridad en el uso y desecho de los materiales.
Categorías de Sostenibilidad
Más información
La gestión de la cartera de sostenibilidad (Sustainabilility Portfolio Management, SPM) es el mecanismo utilizado por SIKA para evaluar y clasificar sus productos en segmentos de mercado definidos en términos tanto de desempeño como de sostenibilidad. El objetivo de este enfoque es gestionar la innovación y sostenibilidad, minimizando los riesgos y maximizando las oportunidades asociadas con cada uno de los productos y los beneficios de su rendimiento.
Sustainability Porfolio Management:
Así se mide la sostenibilidad en SIKA
Más información
SEGURIDAD OCUPACIONAL
• 50% menos de accidentes laborales
• 0 accidentes fatales
Agua y Residuos
15% menos de consumo de agua
por tonelada vendida.
Reducir un 15% de los residuos generados por tonelada vendida.
Conseguir un 25% en reutilización de residuos.
•
•
•
Energía
•
•
15% menos de consumo energético
por tonelada vendida.
50% de la tarifa energética renovable.
COMPROMISO CON LA COMUNIDAD
• 50% más proyectos.
• 50% más de beneficiarios directos.
• XXXX horas laborables de voluntariado.
ACCIÓN POR EL CLIMA
reducir un 12% las emisiones contaminantes por tonelada vendida.
Investigar, desarrollar y comercializar productos nuevos más sostenibles, en combinación con altas prestaciones.
Invertir estratégicamente para la mejora de la eficiencia energética y la reducción de la huella de carbono.
SOLUCIONES SOSTENIBLES
Todos los nuevos lanzamientos serán soluciones sostenibles.
Más valor,
menos impacto.
SEIS OBJETIVOS DE SOSTENIBILIDAD
Esta nueva edición del Libro Blanco de la Sostenibilidad de SIKA España 2019-2022 recopila, de una manera concisa y clara, los éxitos conseguidos por nuestra compañía en estos últimos años. Un periodo donde nos hemos enfrentado a una recesión económica sin precedentes debido a la pandemia, agravada por la reciente y complicada situación sociopolítica en Europa.
Pero haciendo uso de la máxima que abre esta Guía, “Más valor, menos impacto”, el equipo de SIKA afronta con determinación los retos y desafíos que hasta hoy hemos conseguido superar, no sin un gran esfuerzo y dedicación, como se puede leer y visualizar a través de los seis capítulos que plasma el Libro Blanco de la Sostenibilidad.
Como principales novedades de esta edición, hemos querido recoger el gran esfuerzo realizado en el desarrollo de productos sostenibles que ayudan a tener mejores edificios y ciudades. Ese objetivo también impregna nuestra vocación social a la hora de realizar campañas, acciones y actividades como las que vais a ver recogidas en estas páginas.
Nos queda mucho camino por recorrer hasta llegar a 2050, fecha fijada por la Unión Europea para completar la Hoja de Ruta de la Descarbonización, pero estoy seguro de que, gracias a la determinación por la innovación que caracteriza a SIKA y nuestro compromiso con el desarrollo sostenible, estaremos más que preparados para que nuestro equipo llegue a la meta. Siempre juntos.
Gonzalo CausIn
General Manager Sika Spain
Más información
ejemplo de sostenibilidad aplicada al hormigón
Sika participa en el Edificio Piloto Tecnológico Sostenible (EPTS), proyectado por el Clúster de la Edificación. Destaca su fachada industrializada de entramado ligero de madera, acabado con placas de aislamiento de XPS, que hace uso de SATE Sika Coteterm Aquasol, revestimiento continuo de última generación, y la cubierta, que se resuelve con membrana de TPO Sikaplan® TM-12, de alta reflectancia solar para minimizar el efecto “isla de calor”, y que está provista, asimismo, de paneles solares instalados mediante Sika® SolarMount-1 (SSM1), sistema de montaje especialmente diseñado para la instalación de paneles rígidos fotovoltaicos (PV) en cubiertas planas.
Soluciones de última generación de Sika para equipar el Edificio Piloto Tecnológico Sostenible
Más información