Objetivos de
Libro Blanco
de la Sostenibilidad
SIKA españa 2024
ALIANZAS y ASOCIACIONES
• La Cía. del Metropolitano Alfonso XIII de Madrid
• La Cía. de los F.C. del Norte
• El F.C. Central de Aragón
• La Cía. de Gas y Electricidad de Barcelona
• La Escuela Especial de Caminos, Canales y Puertos
• El Canal de Isabel II
• La S. Hidroeléctrica de España
• La Unión Eléctrica Madrileña (Botarque)
• La Hidráulica Santillana
SIKA, trabajando por la sostenibilidad desde hace casi 100 años
Documentos antiguos constatan que los principios de sostenibilidad se encuentran en el ADN de la compañía desde su fundación.
• Referencias de los primeros trabajos de impermeabilización efectuados en España hace décadas.
Más información
• Certificados de ensayos de materiales SIKA fechados en 1927.
Más información
• Publicidad de productos de la marca SIKA e instrucciones para su empleo.
Más información
Sika S.A. España
Ctra. de Fuencarral, 72
28108 Alcobendas
Madrid, España
Tel. +34 916 57 23 75
“La Seguridad, la Salud y el Bienestar no son solo pilares que sustentan nuestra actividad; son algo más, son los CIMIENTOS que de modo transversal sirven de base para todos los principios y valores de SIKA en su relación con nuestros trabajadores, nuestros clientes y proveedores y la Sociedad en general”.
Belén Arteaga
Téncico de PRL
Cualquier actividad o proceso desarrollado en SIKA debe ser, por principio, intrínsicamente seguro. Lo primero y esencial es la Seguridad, la Salud y el Bienestar de nuestros trabajadores. El futuro de la Compañía se asegura a partir de un presente seguro y basado en una sólida cultura preventiva.
Resultados 2024
Se han seguido manteniendo unos ratios reducidos de accidentabilidad y por tanto la evolución es positiva en los últimos 5 años, tanto en el número de accidentes, como en los días perdidos por accidentes.
En el 2024, se ha incrementado en un 400%, con respecto al 2023 el número de eventos reportados la herramienta SpheraCloud, demostrando el compromiso y participación de los trabajadores de SIKA en la mejora de Seguridad Y Salud de todos los compañeros.
Se han gestionado los eventos de Sphera de un modo óptimo ya que se han cerrado en el año un 88% de las accioneS propuestas y el resto está dentro del plazo marcado para su ejecución.
En el último año, se han invertido más de 1.059 horas de formación en Prevención de Riesgos Laborales.
•
•
•
•
Objetivos 2025
•
•
•
20% menos de siniestrabilidad.
0 accidentes fatales.
Seguimiento y cierre de las acciones propuestas (todas deben de estar ejecutadas dentro del plazo marcado) a partir de los eventos reflejados en la aplicación SpheraCloud, fomentando la participación activa de los trabajadores.
Volver a objetivos
Durante el año 2024 se ha realizado una campaña de promoción del uso de la herramienta informática Corporativa SpheraCloud para que los trabajadores de SIKA comuniquen las situaciones de riesgo que hayan detectado en su lugar de trabajo y propongan mejoras en la protección de los trabajadores. Se ha garantizado a través del programa especial “Plant Worker” que todos los trabajadores de SIKA tengan acceso a esta herramienta.
Promover la Cultura de “Comunicar las observaciones de riesgo y las sugerencias de mejora en materia de Seguridad y Salud”.
Más información
En la entrada de cada una de las Plantas e instalaciones de SIKA se ha instalado un cartel indicando los días consecutivos sin accidentes hasta la fecha y el récord de días máximo sin ellos para hacer visible a todas las personas que entran a SIKA que la Seguridad es lo primero. Diferentes mensajes de concienciación en esta materia se están mostrando de modo permanente en pantallas de televisión disponibles en diferentes partes de las instalaciones de SIKA.
Demostrar en cada instalación de SIKA que la Seguridad es clave
Más información
Como parte del compromiso en la Seguridad y la Salud de los trabajadores de SIKA, los miembros del Comité de Dirección y personal Directivo realizan visitas periódicas a los centros de trabajo para conocer de primera mano las propuestas de los trabajadores en todo lo relacionado con la Seguridad y la Salud. Se es consciente de que asegurar la participación de los trabajadores e interactuar en todos los niveles es la mejor manera de conocer las necesidades en este ámbito.
Demostración de liderazgo y compromiso. Promoción de la participación de los trabajadores.
Más información
Desde hace más de un año se siguen dedicando al principio de cada jornada o turno de trabajo al menos 5 minutos para hablar de aspectos relacionados con la Seguridad y la Salud. Y en todas las reuniones, de cualquier ámbito, se comienza tratando este tema.
La Seguridad es el principio de todo
Estrategia
SIKA sigue avanzando en su estrategia 2024-2028, que en el ámbito de la Seguridad y Salud Ocupacional se focaliza en la “Visión Zero”, buscando que haya cero accidentes, que se reduzcan progresivamente cada año las situaciones de potencial riesgo y que todos los trabajadores sean conscientes de que el objetivo de una Cultura de Seguridad “Interdependiente” se alcanza en equipo, cuidándose de uno mismo y de todos los compañeros.
Debido a su trabajo continuo en sostenibilidad, materializado a través de la estrategia de la compañía 2019-2023, Sika ha sido galardonada con la medalla de plata EcoVadis como reconocimiento a su calificación de sostenibilidad, colocándonos en el percentil 89, entre el 11% de las mejores empresas dentro del sector.
A continuación se detallan los hitos conseguidos a nivel local:
ENERGÍA
-15% energía consumida por tonelada vendida.
Se ha reducido la energía consumida por tonelada vendida en un 45%, además de alcanzar que el consumo de energía de origen renovable llegase al 95% del total de energía consumida.
“En SIKA, la Responsabilidad Social no es solo un compromiso; es parte de quiénes somos. Creemos en un impacto real, en impulsar iniciativas que transformen vidas, en construir un futuro más sostenible y en compartir conocimientos que generen oportunidades. Apostamos por el talento sin barreras, con la igualdad de género como pilar fundamental. Las personas que forman nuestra empresa son la base de nuestro éxito”.
Beatriz Torresano
directora de RRHH
En SIKA, creemos que el éxito es siempre yendo más allá: está en el impacto positivo que generamos en las personas y en el planeta. La Responsabilidad Social Corporativa es parte de nuestra esencia, y nos comprometemos con proyectos sostenibles y de desarrollo humanitario en los que nuestros propios empleados participan como voluntarios, dejando una huella imborrable.
Nuestro compromiso social también se extiende al ámbito educativo y a la igualdad de género. A través de alianzas y patrocinios, apoyamos iniciativas y eventos en construcción, arquitectura, ingeniería y ciencia, porque sabemos que un futuro más inclusivo y equitativo lo construimos entre todos.
Resultados 2024
•
•
•
•
•
107 horas de voluntariado.
Inversión en Proyectos con la comunidad:
20.000 euros.
Donaciones de productos a escuelas de Formación Profesional en edificiación y obra civil: 263 kgs.
Ratio de mujeres: 24,5%.
Ratio de jóvenes: 9%.
Objetivos EUS hasta 2028
•
•
736 horas laborables de voluntariado.
30% ratio de inclusión de genero.
Volver a objetivos
En SIKA España, creemos en la importancia de escuchar, analizar y mejorar continuamente. Por ello, hemos participado en la última Encuesta Global de Compromiso, alcanzando un 80% de participación y obteniendo una destacada puntuación de “engagement“ del 84%, superando el objetivo global de compañía del 80%. El análisis ha permitido identificar fortalezas clave, como nuestra firme apuesta por la seguridad de las personas y el espíritu de compromiso y trabajo en equipo que define a SIKA. Asimismo, hemos detectado áreas de mejora que nos permitirán seguir evolucionando y fortaleciendo nuestra propuesta de valor.
Encuesta empleados. SIKA España destaca en la Encuesta Global con un alto nivel de compromiso
Más información
SIKA lidera el grupo de Empleabilidad para Mujeres y Jóvenes en la Edificación del Clúster de la Edificación con el objetivo de mejorar la empleabilidad en el sector.
Para ello, estamos participamos en diferentes foros dando a conocer las oportunidades laborales, formativas y de desarrollo profesional que el sector de la construcción ofrece.
Clúster de la edificación
Más información
Desde hace más de 8 años, SIKA fomenta el voluntariado entre todas las personas que forman parte de la empresa ofreciéndoles participar activamente en proyectos sociales. Sika viene colaborado con la Fundación Exit participando en el Proyecto Coach durante los años 2023 y 2024. Una iniciativa que tiene como objetivo orientar y motivar a jóvenes en situación de vulnerabilidad social. A través del coaching y mentoring se trata de prevenir que dejen los estudios de forma temprana. Sika apuesta por una formación de calidad y la integración de jóvenes en situación de vulnerabilidad.
Voluntariado Sika
Más información
El Proyecto Visibles de Sika nace con el objetivo de llevar a cabo un programa para fomentar y promover el talento y la empleabilidad de jóvenes y mujeres en el sector de la construcción. Este año pone foco en la formación teórico-práctica de calidad gratuita para estudiantes de Formación Profesional para facilitar su especialización, impartida por profesionales de Sika. Este proyecto se presentó en Rebuild 2024.
Igualdad e inclusión. Compromiso con la igualdad de género
Más información
“En Sika, innovamos soluciones sostenibles, evaluadas bajo la metodología SPM, mejorando nuestros productos en términos de sostenibilidad y desempeño, reduciendo su huella de CO2”.
Pilar Pámpanas
Directora de I+D
En consonancia con nuestra nueva estrategia, Sika se compromete al desarrollo de nuevos productos para la construcción y la industria que aporten beneficios a nuestros clientes tanto por su desempeño como por sus virtudes en sostenibilidad. Los nuevos lanzamientos al mercado son soluciones eficientes en el uso de recursos, al mismo tiempo que trabajamos en la reducción continua de la huella de CO2 embebida de estos. La innovación es un objetivo clave para crear productos de valor añadido, combinando rendimiento y sostenibilidad en un enfoque integral.
Resultados 2024
Lanzamiento de productos con menor huella
de CO2 y con una mejora en cuanto prestaciones.
Envases con un 60% de contenido minimo
de plástico reciclado.
•
•
Objetivos 2025
todos los nuevos lanzamientos sean soluciones sostenibles.
•
Volver a objetivos
En 2024 se ha lanzado al mercado La Nueva GAMA de Impermeabilización PLUS: Sika MonoTop-107 Plus ES, Sika Top-209 Plus ES, Sika Top-107 Plus ES. Se trata de morteros impermeabilizantes sostenibles en los que hemos incorporado en su composición material reciclado de posconsumo, con lo que se disminuye el consumo de los recursos necesarios para su extracción y procesamiento. Además, al reducir el porcentaje de cemento se consigue una reducción de las emisiones totales de CO2 de las materias primas entre un 14% y un 35% con respecto a un producto de referencia del mercado.
Morteros: Impermeabilización PLUS
Más información
“Analizar y trazar el consumo de agua y los puntos de generación de residuos en nuestras instalaciones es vital para poder plantear medidas a largo plazo que nos permitan optimizar el consumo de recursos naturales. Asimismo, la formación a toda nuestra organización, como con la campaña de concienciación del agua, nos permite implicar a todos los empleados en nuestros objetivos”.
SARA ÉCIJA
Especialista en Medioambiente
y Sostenibilidad
La escasez de agua es un desafío creciente en el mundo actual. Aunque el agua cubre gran parte del planeta, solo una pequeña porción es potable y accesible para las personas. Muchas regiones enfrentan una falta de agua debido a la baja cantidad de lluvias, el desgaste de los recursos hídricos por el consumo excesivo y la contaminación de los ríos y acuíferos. Entre ellas, España es una zona de estrés hídrico.
Todo esto es una consecuencia del cambio climático. Es importante tomar medidas para preservar este gran recurso y buscar soluciones para asegurar su acceso a todos.
Resultados 2024
Se ha reducido un 31% el número
de residuos durante 2024.
Se ha reducido en un 11% el consumo de agua sanitaria.
•
•
Objetivos 2025
•
•
Reducir el agua y los residuos en un 2% para 2025 con respecto a 2024.
Reutilización del agua de la segunda etapa de la depuradora como aguas de limpieza.
Volver a objetivos
En 2024 se ha trabajado en mejorar la eficiencia de nuestra línea de producción del Sikadur para reducir la generación de residuos peligrosos. Mientras que en 2023 se generaron 190 toneladas, la cifra se redujo en 2024 a 130 toneladas, lo que representa una disminución del 30% de los residuos en esta línea.
Eficiencia en la línea de producción
Más información
En nuestra fábrica de Alcobendas se emplean trapos para las labores de limpieza. Hasta ahora, estos tenían «un solo uso», siendo desechados y tratados como residuo tras cada aplicación. Se detectó este punto como una acción de mejora y en 2024 se han sustituido por un servicio de reutilización y limpieza, de manera que los trapos se lavan y se vuelven a utilizar en el centro en lugar de ser desechados tras un único uso. Todo esto ha conllevado una reducción del 77% de residuos de trapos absorbentes en el pasado año.
Trapos absorbentes
Más información
Desde nuestra organización, nos esforzamos diariamente por concienciar a nuestros empleados sobre la importancia de utilizar el agua de manera eficiente. Por ello, en 2024 lanzamos la “Campaña del Agua”, destacando el valor de las acciones individuales de cada empleado para contribuir a este propósito.
En consecuencia, en 2024 se redujo en un 11% el consumo de agua sanitaria.
GOTA a GOTA el AGUA se AGOTA
Más información
En Sika somos conscientes de la limitación hídrica que hay en España; por eso, en 2024 hemos instalado una segunda etapa de depuración de agua en nuestra planta de tratamiento de agua de proceso. Esta acción tiene un objetivo doble: reducir los residuos de tipo lodos producidos y la recuperación de un mayor volumen de agua para su reutilización en planta. Tras su puesta en marcha en 2025, se iniciará un proyecto para reutilizar esta agua recuperada en los procesos. De esta manera disminuimos el consumo de agua favoreciendo a la economía circular.
Segunda etapa de la depuradora
Más información
“La energía es el recurso principal de las operaciones en Sika, y por ello, un factor relevante. Optimizar el uso energético en nuestras instalaciones y disminuir el uso de combustibles fósiles es uno de nuestros principales objetivos.”
Jorge Hernández
Director de Operaciones
REDUCCIÓN DE EMISIONES DE NUESTRA ACTIVIDAD EMPRESARIAL
Reducir las emisiones de Alcance 1 y 2 es fundamental para combatir el cambio climático y avanzar hacia un modelo más sostenible. Las emisiones de Alcance 1, generadas directamente por las actividades operativas de Sika, como el consumo de combustibles fósiles en vehículos o maquinaria, y las de Alcance 2, derivadas de la energía adquirida como electricidad, representan la menor proporción del total de la huella de carbono corporativa. Sin embargo, siguen en el foco de la estrategia y disminuirlas no solo reduce el impacto ambiental, sino que también mejora la eficiencia energética.
RESULTADOS 2024
Consumo del 100% de energía renovable en nuestros centros de Alcobendas, Les Franqueses, La Bañeza, Albatera y Cabanillas.
•
Objetivos 2025
Reducción de un 4% de la huella de CO2 Alcance 1 para finales del 2025.
Mantener contratos de Garantía de Origen renovable en nuestra fábricas y oficinas, para mantener estable las emisiones del Alcance 2.
Estudio de viabilidad de instalación de paneles solares en más fábricas y almacenes.
•
•
•
Volver a objetivos
Haga click en los puntos o en las flechas PARA VER MÁS INICIATIVAS
En 2024, las energías renovables representaron aproximadamente el 56% de la producción eléctrica en España, según datos de Red Eléctrica de España (REE). Este hito es un paso de gigante hacia el objetivo de la Ley Climática Europea, reforzando la trayectoria hacia el cumplimiento del Acuerdo de París. Esto demuestra que España está concienciada en la lucha contra el cambio climático y que avanza de manera sólida en la transformación de la energía proveniente de combustibles fósiles a renovable
Energía renovable
Más información
Para reducir el uso de combustibles fósiles se han electrificado la mayor parte de nuestras carretillas. Además, hemos instalado cargadores eléctricos en la fábrica de Alcobendas para los vehículos eléctricos comerciales y de empleados, promoviendo una movilidad más sostenible. Gracias a esta electrificación de la flota se han conseguido reducir 23 toneladas de CO2 durante 2024.
Electrificación de carretillas y la flota de vehículos comerciales
Más información
La caldera es un equipo diseñado para generar calor mediante la quema de combustibles fósiles. En 2024 se ha terminado de implantar una caldera eléctrica con el fin de evitar generar emisiones de CO2 asociadas a esta combustión de gasoil.
Caldera eléctrica
Más información
UNIDOS POR UN PROPÓSITO COMÚN
15% menos de consumo de agua
por tonelada vendida.
Reducir un 15% de los residuos generados por tonelada vendida.
Conseguir un 25% en reutilización de residuos.
•
•
•
UN PRESENTE SEGURO ASEGURA EL FUTURO
PASOS A UNA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
• 50% más proyectos.
• 50% más de beneficiarios directos.
• XXXX horas laborables de voluntariado.
CONSUMO CONSCIENTE
DE LOS RECURSOS NATURALES
reducir un 12% las emisiones contaminantes por tonelada vendida.
Investigar, desarrollar y comercializar productos nuevos más sostenibles, en combinación con altas prestaciones.
Invertir estratégicamente para la mejora de la eficiencia energética y la reducción de la huella de carbono.
REDUCCIÓN DE EMISIONES DE NUESTRA ACTIVIDAD EMPRESARIAL
Todos los nuevos lanzamientos serán soluciones sostenibles.
Más valor,
menos impacto.
CINCO OBJETIVOS DE SOSTENIBILIDAD
Cada año, en Sika nos obligamos a parar y hacer balance del tiempo que dejamos atrás, analizando con ojo crítico y gran ambición los desafíos alcanzados y las metas que debemos abordar para lograr un futuro más verde para nuestras ciudades y para las personas que las habitan.
Este ejercicio de reflexión lo plasmamos en el Libro Blanco de la Sostenibilidad de Sika que tienes en tus manos. Un documento que quiere servir de herramienta para avanzar en nuestra transformación como empresa comprometida y responsable, convirtiéndose (casi) en nuestra hoja de ruta para contribuir a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) recogidos en la Agenda 2030.
En esta nueva edición queremos prestar atención a los resultados de acciones enfocadas a la reducción del impacto ambiental de los materiales de construcción, tanto en su proceso de fabricación como a lo largo de toda su vida útil, y que marcan el camino de la descarbonización. Con el foco puesto en la DUR(H)ABILIDAD, la habilidad para durar, Sika ha puesto su innovación al servicio del desarrollo de soluciones capaces de alargar la vida útil de los edificios e infraestructuras. Asimismo, la compañía ha continuado avanzando en materia de economía circular, aplicando criterios de reducción, recuperación y reciclaje a procesos y materiales de construcción. Iniciativas como CIRCULAR CONCRETE muestran la apuesta de Sika por la transformación del sector. Tampoco podemos olvidar el compromiso de la empresa con la sociedad a través de las acciones que se llevan a cabo con las empresas, clientes o entidades que colaboran con Sika.
Gonzalo CausÍn
General Manager Sika Spain
No solo trabajamos en la formulación de nuestros productos para reducir la huella de carbono de Alcance 3, sino que también nos enfocamos en su empaquetado. Bajo el lema «Calidad por dentro, Compromiso por fuera», Sika ha lanzado al mercado sus productos en cubos y garrafas de plástico reciclado, con un contenido mínimo de plástico reciclado de posconsumo (PCR) de un 60% en peso.
EL valor del envase: Packaging reciclado
Más información
Reafirmando el convencimiento de que el orden y la limpieza son factores clave para garantizar la Seguridad, SIKA ha continuado con su Plan de implantación del Sistema de las 5S en las plantas de producción. En el año 2024 se ha llevado a cabo en la Planta de Les Franqueses. Este Plan va a continuar en el año 2025 ampliándose a otras Plantas de producción y almacenes.
Compromiso con el orden y la limpieza.
Más información
Alcance 1 y 2
CONSUMO CONSCIENTE DE LOS RECURSOS NATURALES
Agua y residuos
Hemos logrado una importante reducción del 31% en la cantidad de residuos generados en nuestras plantas de producción, un resultado que refleja nuestro compromiso continuo con la sostenibilidad, la implementación de procesos más eficientes y la adopción de prácticas responsables para minimizar nuestro impacto ambiental. Clave del éxito ha sido la implantación de la metodología 5S en los centros de producción, ya que el aumento del orden en las instalaciones facilita las tareas de producción y la minimización de los residuos generados.
Sika reduce los residuos de todas sus localizaciones
Más información
PASOS A UNA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
Soluciones sostenibles, Alcance 3
Además, promovemos la economía circular integrando materias primas recicladas en nuestras soluciones, mejorando, al mismo tiempo, las propiedades de rendimiento de los productos. Nos enfocamos en la eficiencia del producto y en la proximidad de las materias primas, contribuyendo así a la reducción de las emisiones en el Alcance 3. Apostamos por soluciones innovadoras que emplean materias primas libres de cemento o materiales complementarios a este, con el objetivo de reducir su huella ambiental inherente.
UN PRESENTE SEGURO ASEGURA EL FUTURO
Seguridad ocupacional
“SIKA es una cultura de personas, y nuestra gente es nuestro activo más importante”
INICIATIVAS
Haga click en los puntos o en las flechas PARA VER MÁS INICIATIVAS
INICIATIVAS
Haga click en los puntos o en las flechas PARA VER MÁS INICIATIVAS
INICIATIVAS
Haga click en los puntos o en las flechas PARA VER MÁS INICIATIVAS
INICIATIVAS
UNIDOS POR UN PROPÓSITO COMÚN
Compromiso social
Haga click en los puntos o en las flechas PARA VER MÁS INICIATIVAS
INICIATIVAS
El programa Sika Building Future es una iniciativa alineada con la estrategia global de Recursos Humanos de Sika, diseñada para identificar y retener talento joven. Está dirigido a estudiantes de último año y recién graduados con menos de un año de experiencia, ofreciéndoles una entrada estructurada en la empresa. La edición actual incluye 11 participantes, 50% de los mismos son mujeres, asignados a diversos departamentos como Finanzas, Ventas, Mantenimiento, Técnico, Sostenibilidad, EHS, Compras, Cumplimiento y TI. Los participantes adquieren 12 meses de experiencia práctica mientras cursan un Máster en Gestión Organizacional, Competencias Clave y Análisis de Datos en la Universidad Camilo José Cela.
Sika Building Future
Más información
ESTRATEGIA 2024-2028
Estrategia 19-23 resultados
OBJETIVO
ACCIÓN POR EL CLIMA
-12% REDUCCIÓN DE LAS EMISIONES DE CO2
(ALCANCE 1 Y 2) POR TONELADA.
REDUCCIÓN DE UN 44% DE LA HUELLA DE CO2 POR TONELADA VENDIDA.
OBJETIVO
RESIDUOS
15% menos residuo generado por tonelada vendida.
Se redujeron un 38% los residuos.
OBJETIVO
SOLUCIONES SOSTENIBLES
Se incentivó la transición a la economía circular para la fabricación de productos químicos.
El calentamiento global es uno de los desafíos más urgentes y complejos que enfrentamos hoy en día.
Con el aumento de las temperaturas, la industria desempeña un papel crucial en la adaptación climática, contribuyendo a mitigar el cambio climático y garantizando un futuro sostenible para las próximas generaciones mediante la adopción de métodos eficientes en el uso de los recursos y la reducción de su impacto ambiental.
NUEVAS INQUIETUDES
•
•
•
•
•
•
•
Sika aspira a ser un motor de la transformación de la industria de la construcción y la fabricación, con el objetivo de alcanzar el Cero Neto en emisiones para el año 2050. Para ello, apoyamos la iniciativa Science Based Targets Initiative (SBTi), donde se establecen objetivos de reducción de emisiones en línea con el Acuerdo de París.
Este logro subraya el compromiso de Sika con la sostenibilidad y su papel proactivo en la descarbonización del sector de la construcción y la industria del automóvil, al tiempo que avanza en su estrategia de crecimiento.
Para alcanzar este objetivo, Sika trabaja en reducir estas emisiones según su procedencia, clasificándose en emisiones de Alcance 1, Alcance 2 y Alcance 3. Los tres alcances permiten evaluar el impacto completo de las actividades de nuestra organización sobre el medio ambiente.
INVERSIÓN
2022
aceleración
2032
CERO NETO
2050
CRECIMIENTO DE SIKA
CAMINO HACIA EL CERO NETO DE EMISIONES
-30,4%
-90%
Las emisiones Alcance 1
Estas emisiones se generan directamente por las funciones operativas de Sika. Por lo tanto, aumentando la eficiencia de nuestros procesos y electrificando nuestros vehículos y maquinaria, reduciremos la huella de carbono para alcanzar el Cero Neto
Son las derivadas de la generación de electricidad consumida en nuestros centros. Comprando esta energía proveniente de fuentes de energía renovable y potenciar acciones de autogeneración de energía renovable para autoconsumo, como la implantación de placas solares en nuestros centros, serían los pasos a seguir para conseguir reducir las emisiones de este alcance.
Son emitidas por fuentes que no son propiedad de Sika. Abarcan las emisiones generadas durante toda la cadena de valor exceptuando las generadas directamente en Sika (Alcance 1 y 2). Desde Sika podemos controlar estas emisiones llegando a alianzas con los distintos actores de la cadena de valor, como nuestros proveedores de materias primas, nuestros clientes y los gestores y recicladores de residuos.
Las emisiones Alcance 2
Las emisiones Alcance 3
Las emisiones Alcance 1
Las emisiones Alcance 2
Las emisiones Alcance 3
Para alcanzar este objetivo del Cero Neto, Sika ha presentado su Estrategia 2024-2028, basada en pilares fundamentales como la Innovación y la Sostenibilidad. Este plan estratégico se enfoca en combatir el cambio climático, la conservación de los recursos naturales y el desarrollo de soluciones innovadoras.
Para lograr estas metas, se ha fijado como misión reducir las emisiones absolutas de gases de efecto invernadero de Alcance 1 y 2 en un 20% con respecto a 2022 y alinear las emisiones del Alcance 3 con su compromiso de Cero Neto para 2050, además de promover la eficiencia en el uso del agua y la gestión de residuos. Asimismo, se impulsa la transición hacia una economía circular, integrando la innovación de productos validados mediante la herramienta SPM (Sustainability Portfolio Management). Es una metodología que evalúa aspectos de sostenibilidad y desempeño con respecto a un producto de referencia que se basa en la Metodología de la Industria Química para la Evaluación de la Sostenibilidad de Carteras de producto (PSA) del World Business Council for Sustainable Development (WBCSD).
Asimismo, la gestión adecuada de los residuos no solo tiene un impacto positivo en el medioambiente y la salud pública, sino que también puede convertirse en un motor de desarrollo económico y en una forma de cumplir con los compromisos ambientales internacionales. En Sika, la implementación de principios circulares a lo largo de la cadena de valor es clave en el camino hacia el Cero Neto en emisiones y para hacer un uso consciente de los recursos naturales.
Alcance 1 y 2
Agua y Residuos
Soluciones Sostenibles y Alcance 3
Desde Sika apostamos por las energías renovables. Con la integración de nuestra nueva planta en Cabanillas, ahora también se utiliza 100% energía renovable. Además, en 2024 se han instalado placas solares en la cubierta de nuestra fábrica en Alcobendas para fomentar el autoconsumo de energía renovable.
PENETRACIÓN EN EL MERCADO
INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD
ADQUISICIONES
PERSONAS
Y CULTURA
6-9%
Crecimiento anual en LC
20%
Reducciones de GEF
Alcance 1 y 2
Alcance 3
(Reducción absoluta vs. Base 2022)
(Reducción en linea con el cero neto)
>80%
Compromiso de los empleados
Encuesta externa cada 2 años.
15%
Recursos naturales
Reducción de residuos eliminados
y perdida de agua por tonelada vendida.
20-23%
EBITDA
>10%
Flujo de caja libre operativo
(como un % de las ventas netas)
20-25%
ROCE
Seguridad ocupacional
Compromiso social
Tampoco nos olvidamos de mirar al futuro. Somos muy conscientes de los retos a los que el sector debe enfrentarse, no solo para cumplir con los objetivos de descarbonización fijados para el año 2050, sino para contribuir a un futuro más sostenible, duradero y eficiente. El camino es claro y contamos con el mejor equipo humano para recorrerlo. Sika continuará trabajando para que los espacios que habitamos sean saludables, humanos y respetuosos. ¿Nos acompañas?
para construir ciudades resilientes
La durabilidad está en el ADN de Sika. Durante 2024, lanzamos “Dur(h)abilidad: la habilidad de durar”, una campaña basada en el principio de que el futuro de las ciudades se construye con soluciones sostenibles que mantienen sus prestaciones intactas. Esta campaña se articula sobre tres pilares: gestión de la corrosión, reparación y anclaje y refuerzo y protección de estructuras.
La durabilidad es una de las principales cualidades de las obras más emblemáticas de Sika. Entre ellas destaca el Hipódromo de la Zarzuela, en Madrid, levantado en los años 30, que perdura hasta nuestros días gracias a la gran resistencia de los materiales empleados, como el hormigón armado.
Construcciones emblemáticas y, sobre todo, duraderas
“Dur(h)abilidad: la habilidad de durar”
Más información
Más información
podcast
Este Premio Nacional de Arquitectura, cuya marquesina fue declarada Bien de Interés Cultural, es obra de los arquitectos Arniches y Domínguez y el ingeniero Eduardo Torroja. Su visera de tribuna todavía despierta la admiración de especialistas que visitan y estudian su solución estructural.
Hipódromo de la Zarzuela
PENETRACIÓN EN EL MERCADO
INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD
ADQUISICIONES
PERSONAS
Y CULTURA
Más información
Más información
